15 increíbles beneficios del betabel para la salud - TuInfoSalud (2023)

El betabel es una poderosa fuente de beneficios para tu dieta diaria, siendo un potencial tratamiento para un amplio rango de enfermedades.

En tal sentido, los poderosos efectos antioxidantes, antiinflamatorios y de protección vascular que ofrece el betabel, han sido científicamente demostrados, volviéndolo uno de los tubérculos más populares en el campo de la salud.

Sus beneficios van desde la reducción de la presión arterial, la inflamación y la preservación de los vasos sanguíneos, hasta la salud cerebrovascular ,el rendimiento deportivo y otros más que te compartiremos en el siguiente artículo

¿Qué es el betabel?

El betabel, también conocido como remolacha o betarraga, es una hortaliza originaria del mediterráneo, que ha sido utilizada por años por su valor culinario y medicinal. Su fuerte color y sabor la diferencian de otros tubérculos, junto con su alto contenido de betacarotenos, antioxidantes, fibra y nitratos.

Para destacar: El betabel produce un tipo de molécula conocida como metabolitos secundarios, utilizados en la industria farmacéutica por sus propiedades antimicrobianas y antivirales para la producción de medicamentos de uso frecuente (1).

Beneficios del betabel para la salud

Estudios recientes afirman los beneficios de este maravilloso alimento, confirmando su utilización en un amplio rango de enfermedades tales como: hipertensión, diabetes, enfermedades renales y cáncer (2).

En este sentido, el betabel actúa en diferentes partes del cuerpo como el sistema inmune, las arterias, el corazón, el cerebro, riñones y demás; gracias a sus poderosas propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que convierten a este tubérculo en un poderoso alimento esencial para tu dieta diaria.

A continuación te detallamos los beneficios más importantes de éste poderoso tubérculo:

1. Potencia el sistema inmune

El betabel tiene propiedades antiinflamatorias que potencian el sistema inmune, inhibiendo la respuesta inflamatoria de enfermedades crónicas (3).

Para destacar: Sirve como alternativa para los medicamentos AINE, cuyos efectos secundarios pueden ser perjudiciales para tu salud (4).

2. Mantiene equilibrados los niveles de azúcar

El jugo de betabel no sólo es rico en antioxidantes, vitaminas y minerales, sino que también posee una alta concentración de polifenoles (5).

Nota: Los polifenoles han sido vinculados, en un estudio reciente, con el retraso del aumento de la concentración de azúcar en sangre, luego de la ingesta alimenticia (6).

3. Disminuye el colesterol

Además de las propiedades del betabel sobre el control de glucosa en sangre, en otros estudios, se observó la disminución del ‘colesterol malo’ en sangre posterior a la ingesta del jugo de betabel (6).

Importante: Aún se encuentra en discusión si esto se debe a su alto contenido de antioxidantes u otros factores involucrados.

4. Previene enfermedades cardiovasculares

El betabel ayuda a tu sistema cardiovascular aportando nitritos al cuerpo (7),cuyo efecto antioxidante es necesario para proteger el músculo de tus arterias durante el paso de la sangre, ayuda a la cadena de coagulación y la función plaquetaria.

Nota: Estos antioxidantes ayudan al equilibrio vascular, previniendo la hipertensión y aterosclerosis.

5. Disminuye la presión arterial

Un estudio realizado entre una población hipertensa, demostró las propiedades hipotensoras del jugo de betabel, vinculando su alto contenido de nitritos con la reducción de presión arterial, la mejoría de la función endotelial y el aumento de antioxidantes en plasma (8).

6. Previene enfermedades hepáticas

Gracias al alto contenido de antioxidantes del jugo de betabel, estudios encontraron una disminución de la velocidad del flujo sanguíneo en la vena porta, el principal suministro de oxígeno al hígado (9).

Nota: Esta disminución del flujo sanguíneo previene enfermedades hepáticas tales como hipertensión portal.

7. Disminuye el riesgo de enfermedades neurodegenerativas

La principal causa de la mayoría de enfermedades neurodegenerativas es la pérdida de flujo sanguíneo (10). Con la edad, tus arterias van perdiendo fuerza por lo que llevan menos sangre al cerebro.

Para destacar: Estudios recientes indican la posibilidad de prevenir o retrasar este proceso mediante el consumo de betabel a largo plazo, ayudando a prevenir daño cerebral, demencia y Alzheimer (11).

8. Fortalece el sistema digestivo

La alta concentración de antioxidantes del jugo de betabel, tiene efectos positivos sobre la flora bacteriana del tubo digestivo.

Algunos estudios encontraron que la biodisponibilidad alta de antioxidantes en el jugo de betabel, disminuyeron las colonias de tipos específicos de bacterias que pueden ocasionar enfermedades, si su concentración aumenta (12).

Nota: Esta alteración en la flora de la mucosa podría ser beneficiosa para la salud del sistema digestivo, previniendo la aparición de enfermedades.

9. Protege la salud ocular

De acuerdo a estudios llevados a cabo en Australia, gracias a su alta concentración de antioxidantes, el consumo de vegetales verdes y betabel a largo plazo reduce en un 35% la posibilidad de padecer enfermedades degenerativas oculares. Tales como degeneración macular asociada a la edad y otras patologías (13).

10. Mejora el estado de los huesos

En un estudio llevado a cabo en ratones, se evidenció que el betabel parece proteger las células de la médula ósea contra la muerte celular por la radiación y estimular la proliferación de las células de la médula ósea (14).

Nota: Se desconoce con certeza a qué componente en específico se debe esto, sin embargo, se mantiene en estudio la capacidad radioprotectora del betabel.

11. Evita la retención de líquidos

Las propiedades del betabel sobre la salud del hígado y los riñones lo convierten en un diurético a largo plazo, capaz de ayudar a disminuir la retención de líquidos una vez forma parte de la dieta diaria.

12. Combate la anemia

Al igual que en la médula ósea, el betabel estimula la proliferación de células hematopoyéticas progenitoras (14). Estas son las células de las cuales evolucionan los eritrocitos, las responsables de transportar el oxígeno hacia todo el cuerpo.

Nota: La anemia es la disminución del oxígeno transportado en sangre, por lo que la proliferación de este tipo de célula representa un tratamiento alternativo para esta condición.

13. Reduce el riesgo de tumores cancerígenos

Gracias al alto contenido de antioxidantes, el betabel ayuda a mantener un estado alcalino en sangre que protege las células de la radiación externa que puede producir cáncer, regulando y estimulando los procesos enzimáticos naturales (15).

14. Contribuye a retardar el envejecimiento

De acuerdo a estudios recientes, el jugo de betabel antes de hacer ejercicio puede hacer que el cerebro de adultos mayores funcione de manera más eficiente (16).

Esto es gracias a su alta concentración de antioxidantes, que ayuda a que la sangre fluya mejor hacia el cerebro, y con ello, mejorando la oxigenación cerebral.

15. Mejora la salud de la piel

Este es otro de los beneficios de su alta concentración de antioxidantes, protege las células de la piel de la radiación externa, como los rayos ultravioletas de la luz solar.

Además, promueve la proliferación de células nuevas, renovando constantemente las capas de la piel.

Propiedades nutricionales del betabel

El Betabel es un súper alimento rico en antioxidantes, proteínas, fibra, calcio, manganeso, potasio, vitamina B9, hierro, entre otros nutrientes esenciales de la dieta diaria (17). Es bajo en calorías y de precio accesible, un alimento que no debe faltar en tus comidas.

Vitaminas

  • Vitamina B9: De gran importancia para el desarrollo del tejido y la función celular (18).
  • Vitamina C: Reconocido antioxidante que participa en la función inmune y la salud de la piel (19).

Minerales

  • Manganeso: Participa en numerosas reacciones enzimáticas, también tiene funciones antioxidantes (20).
  • Potasio: Esencial para la salud del corazón, previene ataques cardíacos y otras enfermedades cardiovasculares (21).
  • Hierro: Participa en procesos fundamentales como la respiración celular, reacciones enzimáticas y la integridad celular (22).

Calorías

De acuerdo al Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, 100 gr de betabel contienen 43 kcal, una excelente opción para mantener tu peso (23).

¿Cómo consumir betabel?

Ya sea crudo, cocido, en jugos o en ensaladas; el betabel es un alimento que puedes incluir en muchas preparaciones diferentes, su color y sabor le dará un toque diferente a tus comidas, llenándolas de nutrientes necesarios para tu dieta.

Adicional, es importante recordar que absorbemos mejor sus nutrientes si se consume crudo, obteniendo así mayores beneficios.

Batido de betabel

Puede que con su fuerte sabor no sea un ingrediente muy común de un batido, pero con la siguiente receta tendrás una bebida refrescante, cítrica, fácil, rápida y muy nutritiva.

Ingredientes:

  • 1 taza de betabel crudo
  • Jugo de 1 naranja
  • ½ taza de piña
  • ½ taza de manzana verde
  • Agua
  • Endulzante al gusto

Preparación:

  • Retirar la piel del betabel crudo y cortarlo en cuadros pequeños
  • Cortar la piña y la manzana verde en trozos pequeños, conservando la piel de la manzana.
  • Agregar el zumo de naranja, las frutas y el betabel a una licuadora, colocar agua, endulzante al gusto y licuar.
  • Si queda espeso, puedes colocarle más agua hasta conseguir la consistencia que desees.
  • Servir y decorar con unas hojitas de hierbabuena, y ¡listo!

Ensalada de betabel

Esta opción es ideal para un almuerzo rápido y nutritivo, libre de gluten y lactosa. Perfecta para cualquier ocasión, ya sea una tarde en familia o una comida rápida en un fin de semana.

Ingredientes:

  • 4 betabeles rostizados sin piel
  • 4 corazones de lechuga cortados
  • 1 taza de queso de cabra
  • Aceite de oliva
  • Tomillo
  • Orégano
  • Vinagre balsámico
  • Sal al gusto

Preparación:

  • Previamente rostizar los betabeles sin piel a 200 °C por 45 min o hasta ablandar.
  • En un bol grande, coloca los corazones de lechuga cortados a tu preferencia, agrega los betabeles rostizados cortados en julianas o rodajas, agrega el queso de cabra y mezcla bien.
  • Agrega aceite de oliva y vinagre balsámico al gusto y condimenta con tomillo, sal y orégano para el toque final.

Chips de betabel

Un aperitivo ligero y crujiente para todas las edades que podrás preparar con muy pocos ingredientes.

Ingredientes:

  • 2 betabeles
  • Aceite de oliva
  • Romero
  • Sal

Preparación:

  • Retira la piel de los betabeles y corta en julianas finas (¡mientras más delgadas, más crujientes!)
  • Coloca en una bandeja con papel antiadherente y agrega aceite de oliva, romero y sal al gusto. También puedes agregar cualquier otra hierba aromática que desees.
  • Lleva al horno a 60 °C aproximadamente. Todos los hornos son diferentes, por lo que este proceso te puede tomar hasta 3 horas.
  • Tus chips estarán listos una vez se hayan deshidratado, lo notarás por la textura crujiente.
  • Retira del horno y sirve con tu salsa preferida.

Conclusiones claves

  • El betabel, también conocido como remolacha o betarraga, es una hortaliza que ha sido utilizada por años por su valor culinario y medicinal. Su color y sabor la diferencian de otros tubérculos, junto con su alto contenido de betacarotenos, antioxidantes, fibra y nitratos.
  • El betabel es reconocido científicamente como un alimento que es utilizado para tratar de forma complementaria, algunas enfermedades como: hipertensión, diabetes, enfermedades renales y cáncer.
  • Tiene poderosas propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que le permiten actuar de forma positiva en diferentes partes del cuerpo como el sistema inmune, las arterias, el corazón, el cerebro, riñones y demás.
  • Sus beneficios en la salud además de los antes mencionados, es que disminuye el riesgo de enfermedades neurodegenerativas, previene enfermedades hepáticas, contribuye a retardar el envejecimiento, combate la anemia, mejora el estado de los huesos, protege la salud ocular, entre otros.
  • Se puede consumir en forma de batido (aunque este no sea el más popular), también en ensaladas, siendo previamente cocida y en forma de chips siendo horneada.

FAQs

¿Qué enfermedades combate el betabel? ›

Esta investigación sugiere que este alimento es el método más económico y natural para reducir la hipertensión. Al liberar óxido nítrico en el cuerpo ayuda a relajar y dilatar los vasos sanguíneos, mejorando la circulación en la sangre y disminuyendo la presión arterial.

¿Qué pasa si tomo betabel todos los días? ›

Beneficios de comer betabel todos los días

La ingestión de zumo de remolacha reduce la presión arterial gracias a que aumenta la concentración en la sangre de óxido nítrico que dilata los vasos sanguíneos. Además, al ser rica en fibra reduce la absorción del colesterol.

¿Cómo es mejor el jugo de betabel cocido o crudo? ›

Comencemos por decir que la mejor manera de aprovechar sus propiedades es en crudo, ya que al cocerlo disminuye sus efectos en gran medida. Así que, si quieres beneficiarte con el 100 por ciento de sus nutrientes, asegúrate que sea sin cocinar.

¿La remolacha aumenta la sangre? ›

Batra mencionó: “ La remolacha es una de las mejores formas de aumentar los niveles de hemoglobina . No solo tiene un alto contenido de hierro, sino también ácido fólico junto con potasio y fibra. Beba jugo de remolacha todos los días para asegurar un conteo sanguíneo saludable”.

¿Cuánto tiempo dura el efecto del betabel en el cuerpo? ›

No hay un tiempo exacto en cuanto a la evacuación del colorante del betabel, pero podría ser entre uno y cuatro días, dependiendo del tránsito intestinal y la dieta, disminuyendo la intensidad del color con el paso de los días; sin embargo, si después de 4 días sigue presentándose, le recomiendo acudir al especialista.

¿Por qué marea el jugo de betabel? ›

La investigación demuestra que el contenido de nitrato inorgánico existente en la remolacha o betabel se convierte en nitrito al ser ingerido y luego los jugos gástricos lo transforman en óxido nítrico. Este gas tiene un efecto dilatador de los vasos sanguíneos, lo que ayuda a mantener baja la presión.

¿Qué pasa si tomo jugo de betabel con zanahoria? ›

Gracias a su contenido en vitamina C, este jugo también nos ayuda a mejorar las funciones cognitivas, pues mejora la circulación y el flujo de la sangre al cerebro. Así pues, es ideal tomar zumo de betabel y zanahoria aunque no se haga deporte a menudo, pues resulta beneficioso para nuestra atención y nuestra memoria.

¿Qué efectos secundarios tiene el betabel? ›

Por lo general no se han descrito alteraciones ocasionadas tras el consumo de remolacha, si bien, deberán tener precaución en su consumo personas con estómagos delicados, ya que puede generar gases y/o acidez debido a su gran contenido en oxalatos, siendo irritante, en estos casos sí, para el sistema digestivo.

¿La remolacha aumenta la frecuencia cardíaca? ›

El jugo de remolacha rico en nitrato no alteró significativamente la FC o el GC durante la condición de descanso inicial , así como en los dos niveles de estrés del ejercicio. Se calculó que el TPR era significativamente más bajo durante el descanso y durante el ejercicio con cargas de trabajo del 40 % del VO 2 pico y del 80 % del VO 2 pico (P < 0,05).

¿Qué hace el betabel en la sangre? ›

Los betabeles son fuente única de betaína, un nutriente que ayuda a proteger las células, proteínas y enzimas del estrés ambiental. Las remolachas tienen alto contenido de estimulación inmunológica de vitamina C, fibra y minerales esenciales como el potasio y manganeso.

¿Cuánto tiempo tarda un vaso de jugo de remolacha en bajar la presión arterial? ›

¿Cuánto tarda un vaso de jugo de remolacha en bajar la presión arterial? Beber jugo de remolacha puede reducir los niveles de presión arterial después de una hora . Después de la ingestión, horas más tarde la presión arterial alcanzará el punto más bajo y seguirá teniendo un efecto en los niveles hasta 24 horas después de tomar su jugo de remolacha.

¿Quién no debe beber jugo de remolacha? ›

Cualquier persona que tenga presión arterial baja o que actualmente esté tomando medicamentos para la presión arterial debe hablar con un profesional de la salud antes de agregar remolacha o jugo de remolacha a su dieta. Las remolachas contienen altos niveles de oxalatos, que pueden causar cálculos renales en personas con alto riesgo de padecer esta afección.

¿La remolacha limpia las arterias? ›

Un trago de jugo de remolacha puede aumentar el flujo sanguíneo, reducir la rigidez arterial y aumentar nueve veces la absorción de nitrato , según un estudio de la Universidad de Sunshine Coast. Y esa es una buena noticia para quienes esperan evitar las enfermedades cardiovasculares.

¿Qué enfermedad produce la remolacha? ›

Las principales enfermedades de hoja de la remolacha azucarera son Cercospora, Oídio, Roya y ramularia. Cada una está causada por un hongo diferente. El desarrollo de todas las enfermedades de hoja provoca una reducción en la superficie disponible de la hoja para llevar a cabo la fotosíntesis.

¿Qué hace la remolacha en los riñones? ›

Son beneficiosas en caso de hipertensión, hiperuricemia y gota, cálculos renales (salvo de oxalato de calcio), retención de líquidos y oliguria. Con el aumento de la producción de orina se eliminan, además de líquidos, sustancias de desecho disueltas en ella como ácido úrico, urea, etc.

¿Que desintoxica el betabel? ›

El betabel es una fibra soluble que actúa como laxante natural y regulariza el movimiento intestinal, sobre todo sirve como un limpiador que ayuda a desintoxicar el cuerpo y mejorar la digestión, en especial si lo tomamos en jugos ya que es muy rico.

¿Cómo desintoxicar el cuerpo con betabel? ›

Corta la zanahoria en tres partes cada una y parte el betabel en cuartos. Coloca todos los ingredientes dentro de un extractor. Sirve en un vaso con hielo y toma de inmediato. Lo que te sobre guárdalo en un frasco de vidrio de preferencia y toma ese mismo día con cada comida.

¿La remolacha limpia tu colon? ›

La remolacha ayuda a desintoxicar el cuerpo

En la misma nota, la remolacha ayuda en la desintoxicación de todo el cuerpo. Es un gran purificador y lo hace al atraer toxinas hacia el colon, donde luego pueden ser evacuadas .

¿El jugo de remolacha es malo para los riñones? ›

¿El jugo de remolacha siempre es malo para los riñones? En realidad, no lo es . A menos que una persona esté en riesgo de tener cálculos renales, la remolacha puede ser clave para reducir el riesgo de insuficiencia renal (riñón) durante y después de una radiografía del corazón. La angiografía coronaria es una prueba especializada que permite a los médicos ver los vasos sanguíneos del corazón en acción.

¿Se puede beber jugo de remolacha con el estómago vacío? ›

Sí, puedes consumir una taza de jugo de remolacha todos los días. ¿Es bueno beber jugo de remolacha con el estómago vacío? Sí, consumir jugo de remolacha en ayunas ayuda a una mejor absorción de sus nutrientes .

¿Puede el jugo de remolacha bajar la presión arterial? ›

Ayuda a bajar la presión arterial

El jugo de remolacha puede ayudar a bajar la presión arterial . Los investigadores encontraron que las personas que bebían 250 mililitros (o alrededor de 8,4 onzas) de jugo de remolacha al día reducían la presión arterial tanto sistólica como diastólica.

¿Qué pasa si tomo jugo de betabel en ayunas todos los días? ›

Entre los beneficios de tomar jugo de betabel todos los días en ayunas, está que ayuda a mantener los niveles de glucosa en la sangre controlados, mejora tu digestión y desintoxica el cuerpo ya que actúa como laxante natural mejorando el flujo intestinal.

¿Qué beneficios tiene el jugo de betabel naranja y zanahoria? ›

Ayuda a aumentar el flujo sanguíneo al cerebro, mejorando la función cognitiva. Además, cuenta con un alto contenido de antioxidantes que ayudan a combatir el efecto de los radicales libres, causantes del envejecimiento celular y diversas enfermedades.

¿Qué beneficios tiene el jugo de betabel zanahoria y apio? ›

El jugo de betabel, zanahoria y apio es ideal para ayudarte a controlar tú peso, si quieres obtener mejores resultados, tómalo por seis días con el fin de de lograr el peso que buscas.

¿Cuánto tiempo tarda el jugo de remolacha en hacer efecto en la piel? ›

Puedes mezclar una cucharadita de leche, unas gotas de aceite de almendras y dos cucharaditas de jugo de remolacha y aplicar en tu rostro durante 10 minutos. Lávelo para obtener una piel suave y tersa en solo un par de semanas .

¿La remolacha reduce la presión arterial? ›

Beber una taza de jugo de remolacha todos los días podría reducir significativamente la presión arterial de las personas con presión arterial alta , según una investigación que financiamos en la Universidad Queen Mary de Londres.

¿Cuánto tarda en hacer efecto el jugo ABC? ›

Funciona mejor con el estómago vacío. Así que bébelo aproximadamente una hora antes de desayunar por las mañanas. Si lo desea, también puede tomarlo por la noche, pero asegúrese de que sea con el estómago vacío. Feder dice: “Cuando se ingiere, nuestros cuerpos tardarán hasta 2 horas en absorber por completo los diversos nutrientes del jugo ABC.

¿Qué vitaminas tiene el betabel? ›

Rica en valiosos nutrientes y fibra

Las remolachas tienen alto contenido de estimulación inmunológica de vitamina C, fibra y minerales esenciales como el potasio y manganeso. Las remolachas también contienen folato de vitamina B, que ayuda a reducir el riesgo de defectos de nacimiento.

¿Qué pasa si bebemos jugo de zanahoria y remolacha todos los días? ›

Tener jugo de zanahoria y remolacha a diario ayuda a mejorar la resistencia y el rendimiento con el tiempo . La fibra presente en el jugo de zanahoria y remolacha ayuda a mejorar la digestión. También ayudan a eliminar las toxinas del cuerpo. Las zanahorias y las remolachas son ricas en betacaroteno, un precursor de la vitamina A, que ayuda a mejorar la vista.

¿El jugo de remolacha eleva el azúcar en la sangre? ›

Reduce los niveles de insulina y azúcar en la sangre

Las remolachas contienen fitoquímicos que ayudan a reducir los niveles de azúcar en la sangre y a controlar los niveles de insulina en el cuerpo. Según los expertos, el jugo de remolacha hace que las personas diabéticas obesas sean más sensibles a la insulina, que reduce el azúcar en la sangre.

¿El jugo de remolacha reduce la frecuencia cardíaca? ›

Cuando los voluntarios del estudio bebieron jugo de remolacha, calmó su sistema nervioso simpático y redujo la presión arterial y la frecuencia cardíaca .

¿El jugo de apio puede causar problemas de vesícula biliar? ›

El jugo de apio purga el hígado mientras reduce el calor del hígado a un nivel seguro. Es el mejor rehabilitador de la vesícula biliar, que ayuda a disolver los cálculos biliares con el tiempo , haciéndolos lo suficientemente pequeños para no causar daño o para poder pasar a través del conducto biliar.

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Greg O'Connell

Last Updated: 07/04/2023

Views: 5577

Rating: 4.1 / 5 (62 voted)

Reviews: 93% of readers found this page helpful

Author information

Name: Greg O'Connell

Birthday: 1992-01-10

Address: Suite 517 2436 Jefferey Pass, Shanitaside, UT 27519

Phone: +2614651609714

Job: Education Developer

Hobby: Cooking, Gambling, Pottery, Shooting, Baseball, Singing, Snowboarding

Introduction: My name is Greg O'Connell, I am a delightful, colorful, talented, kind, lively, modern, tender person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.